Mezcla: 3f. líquidas
Objetivo: Separar una mezcla de 3 fases líquidas diferentes mediante el método de destilación.
Hipótesis: Si separemos la mezcla homogénea compuesta de 3f. líquidas mediante la destilación, podremos saber el punto de ebullición de cada sustancia.
Material:
-Soporte universal
-Malla
-Anillo
-Mechero
-Vasos de precipitado
-Mangueras
-Agua fria
-Encendedor/cerillos
-Gas
-Termómetro
-Tapón
Procedimiento:
-Primero tenemos que armar nuestro material de trabajo; poniendo sobre el soporte universal un anillo con una malla para poder sostener el vaso de precipitado que va a contener nuestra mezcla, abajo pondremos el mechero que tendremos que conectar a la tubería del gas para poder prenderlo, para ello utilizaremos un encendedor o bien cerillos de madera; pondremos un tapón con un termómetro para que los vapores de nuestra sustancia no se escapen y con el termómetro podamos tomar la temperatura; colocaremos la manguera conectada en el tapón del recipiente donde se encuentra la sustancia en un vaso de precipitado con agua fria y al final de la manguera otro vaso de precipitado para recolectar la sustancia separada.
-Prendemos nuestro mechero y comenzamos a tomar nota de la temperatura de la mezcla cada 15 seg. para poder saber en que momento se separa una sustancia y a que punto de ebullición comienza a separarse de la mezcla.
-Cuando la temperatura se mantenga constante quiere decir que se esta separando una sustancia y al momento que la temperatura cambia quiere decir que termino de separarse y rápidamente cambiamos el vaso de precipitado para que caiga la siguiente sustancia y hacemos lo mismo hasta que termine de separarse toda nuestra mezcla.
Observaciones:
La temperatura se mantiene constante según la cantidad de sustancia que agregamos.
Análisis:
El acetona tiene diferente punto de ebullición al de el alcohol y al agua y por eso se evapora con mayor facilidad.
Conclusiones:
La destilación nos ayuda a separar un líquido de otro evaporandolo y luego condensandolo en el agua.
Repito fíjate lo que escribes, de entrada pones que es una mezcla con 3 fases líquidas si fuera el caso se separa por decantación en el embudo, no por destilación. Incompleta faltan registros de temperatura y tiempo y su gráfica para hacer el análisis y sacar conclusiones
ResponderBorrar