Mezcla: 2f. liquidos y 1f. solido
Objetivo: Separar diferentes mezclas homogéneas y heterogéneas mediante distintos métodos de separación, según corresponda.
Hipótesis: Si separamos una mezcla de 2f. líquidas y 1f. sólida, entonces podremos saber de que sustancias está compuesta nuestra mezcla.
Materiales:
-Agua
-Aceite
-Arroz
-Embudo de decantación
-Malla
-Vasos de precipitado
Procedimiento:
-Primero separamos el arroz del agua y el aceite virtiendo la mezcla en un vaso de precipitado con una malla encima para que nuestro sólido (el arroz) se quede en ella.
-Ya teniendo separados nuestros líquidos los vamos a poner en un embudo de decantación que nos va a ayudar a separar uno del otro; dejando al de menor densidad al fondo y el de mayor densidad en la parte superior.
-Con cuidado vamos a abrir la llave de nuestro embudo dejando caer primero el agua en un vaso de precipitado y ya cuando solo nos quede el aceite lo dejaremos caer en un vaso de precipitado diferente al de el agua.
Observaciones:
El liquido menos denso es el que cae primero.
Análisis:
En el embudo de decantación no podemos poner líquidos ya que obstruimos la salida y no se puede llevar a cabo la separación correctamente.
Conclusión:
Primero se deben de separar los sólidos de los líquidos.
Para esta mezcla utilizamos el método de decantación mediante el uso de un embudo y de una malla.
Incompleta y fíjate qué escribes, esta mal lo que anotas en observaciones cuando pones la mezcla líquida en el embudo de decantación el líquido más denso queda en el fondo y es el que primero cae al abrir la llave del embudo y en análisis mencionas que no se puede poner líquidos en el embudo porque lo obstruyen, no te fijas en lo que escribes. 6.
ResponderBorrar